29/10/09

The Design Circus


Pasen y vean los productos más fascinantes del mundo. Adéntrense en un espacio donde los objetos explotan, permanecen en equilibrio sobre sus cabezas o son guillotinados. Diferentes escenas inspiradas en las artes circenses que muestran una visión extraordinaria y mágica del diseño español más internacional.

Del 12 de noviembre al 24 de enero el Círculo de Bellas Artes y la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación (ddi) organizan de nuevo una exposición sobre diseño contemporáneo. Una iniciativa conjunta, comisariada por CuldeSac, que muestra casi un centenar de objetos, desde mobiliario, textiles o decoración, hasta joyería, calzado, menaje del hogar u objetos chic.

28/10/09

Tomar distancia del problema para resolverlo y generar más ideas.


Leía el otro día un artículo donde se comentaba la experiencia de alguién que había atendido a un workshop para resolver un problema que tenía una compañía pequeña, necesitaban encontrar nuevos clientes.

Por lo visto, a través de una sesión de brainstorming empezaron a lanzar ideas para resolver el problema, pero de forma bastante desestructurada y rapidamente se encontraron en un tunel sin salida.

Lo que había pasado era bastante sencillo. Habian comenzado a enfrentarse al problema de frente, sin tomar distancia. Y este es el típico error cuando se intentan generar ideas.

La solución es sencilla -comenta, simplemente se necesita un poco de entrenamiento. En vez de tratar de resolver el problema lo primero que hay que hacer es descomponerlo y trabajar en los subproblemas.

Por ejemplo, si el tema, como comentábamos antes era encontrar nuevos clientes, lo que nos deberíamos comenzar a hacer son las siguientes preguntas:

- potenciales canales de comunicación
- diferentes audiencias
- las fortalezas de trabajar con los clientes actuales
- cualquier idea para conseguir reuniones con clientes potenciales
- como lo están haciendo otras compañías
- etc.

La diferencia del proceso fundamentalmente reside en que pequeñas cuestiones te aportan más ideas, para resolver el gran problema y eso nos da la posibilidad de crear ideas mucho mejores.

Por último, cita un proverbio africano que dice, -si te quieres comer un elefante, primero tendrás que hacerlo pedacitos-. Para resolver problemas y generar ideas, sin duda pasa lo mismo.

Sabio consejo.

27/10/09

Design Thinking: Estrategia para innovar

Un par de ejemplos de gráficos que nos gustan bastante que representan el proceso de Design Thinking.

La mentalidad del diseño no se centra en el problema sino en la solución y siempre esta orientada a la acción. Comprende análisis e imaginación en la resolución del problema. Es el core del desarrollo de una estrategia efectiva cuyo principal objetivo es innovar.

23/10/09

Hoy viernes de camino al trabajo




Esta mañana veníamos a trabajar y justo al llegar había más tráfico que de costumbre. Con la cantidad de obras que hay la verdad es que no nos ha sorprendido, pero de repente hemos mirado hacía arriba y... reivindicación!!

22/10/09

Un espacio donde ver y probar gratis lo más nuevo del Mercado. "Es lo último", abre en Barcelona




Recuerdo hace un par de años en nuestra soulsession de Diseño e Innovación donde poníamos el ejemplo de la tienda "Sample Lab" en Tokyo que se dedicaban a ofrecer a las empresas su espacio como un escaparate de las últimas innovaciones e incluso prototipos para que los clientes pudieran probar sus productos, antes de que estos llegaran al mercado.

Un servicio, con mucho éxito, dirigido basicamente a los early adopters. Esta nueva fórmula daba mucha información por un coste muy accesible a las empresas y en un espacio de tiempo muy breve, debido a los miles de consumidores que se acercaban para probar y testar los productos.


Este concepto acaba de desembarcar en España, "Es lo último" acaba de abrir sus puertas en Barcelona. Una tienda a pie de calle donde ver o probar gratis lo más nuevo del mercado de manera gratuita o por un coste ridículo.

Se trata de un espacio a pie de calle donde las marcas ofrecen sus novedades a los consumidores. Éstos sólo tienen que registrarse y abonar cinco euros cada seis meses; a cambio, pueden llevarse hasta cinco productos cada dos semanas de las estanterías.

Ni los consumidores pagan por llevarse artículos ni las marcas por estar presentes en tan insólita tienda.

Uno de los requisitos es que el cliente no puede llevarse dos veces el mismo artículo. Tampoco sería fácil por la gran rotación de los artículos, ya que cada dos semanas se cambiará entre el 50 y el 60% de los productos. Cada marca cede entre 1.000 y 1.500 unidades de cada artículo. En cuanto a los formatos, el 80% de ellos serán los finales, aunque algunos tendrán un tamaño más pequeño, pero siempre mayor que lo habitual en una muestra.

Las categorías de los artículos pertenecen a prácticamente todos los sectores: desde alimentación hasta higiene, cosmética y belleza, pasando por productos tecnológicos y de ocio y entretenimiento. Algunas de las marcas participantes más destacadas son, por ejemplo, Coca-Cola, Pepsi, Danone, Sanex, HP, Bimbo, Cadbury, Dell, Kraft, Central Lechera Asturiana.

Además de los productos para llevar, también cuenta con un espacio de exposición de innovaciones y prototipos tecnológicos, poniendo a disposición de las empresas un escaparate vanguardista donde dejar al público probar y avaluar sus últimas propuestas.

A parte, la tienda cuenta con una sala disponible para realizar encuestas y reuniones, así como para llevar a cabo focus group de aceptación de producto y todo el proyecto está ligado a un portal de internet: kimod.com. Se trata de una web al más puro estilo 2.0, donde las marcas pueden subir sus nuevos productos para recibir puntuaciones y opiniones de los consumidores.

21/10/09

¿Hasta donde llega tu creatividad?







Muy buena la campaña de la "Panamericana School of Art and Design". A través de diferentes piezas pretende acercar la creatividad y desafiar a cualquier persona a que demuestre que es capaz de dibujar/crear uniendo"x" y "o".

19/10/09

Póster autopromo para el lanzamiento de la revista Yorokobu



Yorokobu es la nueva revista que habla de comunicación, diseño, innovación, tendencias, estrategias de marca, creatividad y las aventuras de emprendedores como nosotros. Por eso soulsight ha querido participar en su lanzamiento con el diseño de este póster del manifiesto incompleto del diseñador Bruce Mau. www.yorokobu.es

16/10/09

Change by Design


Tim Brown acaba de publicar "Change by Design", un libro fácil de leer y donde el CEO de IDEO una de las mayores consultoras de diseño e innovación del mundo, con clientes como apple, virgin...nos habla del potencial del "Design Thinking" en el mundo de los negocio.

El mito de la innovación es que las ideas brillantes surgen de la genialidad. Pero la realidad es que la mayoría de las innovaciones, han nacido del rigor y la disciplina. De un método de trabajo.

Tim, nos habla de la dimensión estratégica del diseño. Esta disciplina no sólo consiste en diseñar simplemente objetos elegantes o hacer que el mundo de nuestro alrededor sea más bonito. Tiene un gran potencial, que muchas empresas ya están utilizando para ser más competitivas.

Los mejores diseñadores unen necesidad con utilidad, barreras con posibilidades, son rigurosos observadores sobre como se utilizan los espacios, los objetos y los servicios. Ellos descubren patrones donde otros ven caos y confusión. Sintetizan las nuevas ideas que aparentemente están fragmentadas y convierten problemas en soluciones.

En definitiva, según Tim Brown, el "Design Thinking" es un método donde no se necesita a un genio para conseguir una idea potente, válida y por supuesto innovadora y que cualquiera sea o no diseñador, puede poner en práctica.

Os recomendamos su lectura.

14/10/09

Convenio entre ddi y Banesto. Financiación para proyectos de Diseño.

Hace unas semanas la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y la presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, suscribieron un convenio de colaboración entre la entidad financiera y la Sociedad Estatal ddi (Sociedad estatal del Ministerio), por el que Banesto pone a disposición de las empresas una línea de financiación por un importe inicial de 100M€ para proyectos de diseño.

El convenio establece una línea continua de colaboración entre ddi y Banesto para prestar apoyo a empresas que presenten proyectos con un fuerte componente de innovación en el diseño.

Una ayuda que sin duda será muy bien recibida por todas aquellas empresas que quieran emprender un proyecto donde el diseño represente un valor estratégico enfocado a la innovación.

13/10/09

BCN Design Week


El próximo 26 de Octubre se celebra la BCN Design Week. Un evento que durará hasta el 30 de Octubre donde el objetivo principal es reflexionar con empresas de diversos sectores, así como, con los profesionales y expertos del mundo del Diseño, las oportunidades y desafios que representa esta disciplina en el mundo de la empresa, tanto a nivel nacional como internacional.

No nos cansaremos de decirlo, pero el diseño y más aún en el contexto actual, debería ser considerado en toda su dimensión por cualquier empresa que quiera competir y diferenciarse.

Además, en soulsigth estamos felices porque este año, entre otros muchos temas se va a hablar de "Design Thinking" y de "Desing Management". Parece que el Diseño en su vertiente más estratégica empieza a cobrar el protagonismo que se merece.

La BCN Design Week es una oportunidad para compartir, aprender y vivir en primera persona todo el potencial del Diseño como driver de innovación.

www.barcelonadesignweek.com

7/10/09

El Día Europeo del Diseño

En pleno Año Europeo de la Creatividad y la Innovación, se ha definido el 1 de Octubre como el día europeo del Diseño, con el que el Bureau of European Design Associations (BEDA) llama la atención sobre la importancia del diseño en el contexto de la innovación europea. Según BEDA, invertir en diseño ayuda a las empresas a ser “más innovadoras, generar mayores beneficios y crecer a un ritmo más rápido que las que no lo hacen”. La gestión del diseño es una función estratégica, estrechamente ligada a la propuesta de valor de la empresa. El objetivo del Día Europeo de Diseño es poner de relieve el importante papel del diseño como driver de innovación en las empresas europeas, y promocionar el diseño en la agenda de innovación de la Comisión Europea.

El Presidente de BEDA, Jean Stavik, dice:
"Design makes innovation more user-centred and this helps companies develop better and more competitive products and services. Tough times, pressure on prices and greater competition from other parts of the world, mean Europe needs all the advantages it can get in the battle to stay ahead. Which is where design can play a crucial part as a vital tool for innovation."La clave para esto será la colaboración en proyectos de investigación que puedan ayudar a informar a la formulación de políticas y, finalmente, impulsar la inversión en diseño.

Para ayudar a renovar el crecimiento económico los gobiernos de todo el mundo están cada vez apostando más por la creatividad y la innovación y es en este sentido, donde el diseño tiene un papel importante que desempeñar. Bienvenido el día europeo del diseño!!